Agradezco al P. José Ma Serra M.C.R. la sugerencia de incluir esta línea en la tabla de triadas, así como la siguiente explicación. |
El Padre Juan González Arintero, o.p., estudió la Iglesia desde el concepto de evolución. Y cuando en la Introducción de su obra cumbre (Desenvolvimiento y vitalidad de la Iglesia), explica qué hay que entender por la "verdadera evolución de la Iglesia", en el momento de exponer el plan de su obra, dice: "La Iglesia puede evolucionar y evoluciona en su organización o constitución exterior e interior, en su disciplina, en su liturgia, en su ciencia teológico-apologética, en su inteligencia dogmática, y por fin en su moral y su misma vida íntima. Pero todas estas formas de evoluciones progresivas pueden reducirse a tres: la orgánica, la doctrinal y la mística o vital, que estudiaremos en otros tantos libros aparte..." (GONZÁLEZ ARINTERO, JUAN, o.p., Desenvolvimiento y Vitalidad de la Iglesia; Madrid, Fundación Universitaria Española, 1974; Vol I: Evolución Orgánica, p. 145).
Es decir, para el padre, la Eclesiología se divide en tres partes, que explica en estos términos, que recoge de una obra de Monseñor Bougaud: "Consideremos, en efecto, a la Iglesia: ¿qué es al salir del Cenáculo?
Triple y magnífico progreso que agotará los esfuerzos del hombre en toda la duración de los siglos, y que vamos a verlo realizarse bajo el secreto impulso de Jesucristo, cabeza invisible de la Iglesia, y bajo la vigilancia y dirección del Papa, su cabeza visible. He ahí lo que convendría no decir, sino cantar; porque es un poema, el poema del amor de Dios para con el hombre y del amor del hombre para con Dios" (p. 147).
Camino(s) ascendente(s):