Agradezco al P. José Ma Serra M.C.R. la sugerencia de incluir esta línea en la tabla de triadas, así como la siguiente explicación. |
Florent Gaboriau, en su libro Nourris de Dieu. Questions sur l’Eucharistie (Paris, FAC, 1981), habla de estos conceptos de la doctrina sacramental tradicional: sacramentum (S), res (R), y res et sacramentum (SR). Dice que ésta es una estructura inmanente del lenguaje y presente en la interrogación filosófica; la cual se dirige sobre "ce que sont les choses":
ce | que | sont (les choses) |
Y pone en paralelo:
le mot | l’idé | l’existence |
signifiant
ce | que (la chose) | est |
Por eso, concluye: "Il n’y a donc pas à s’étonner que le schema S/SR/R appliqué à l’Eucharistie, y désigne une réalité ultime (R) qui est d’ordre mystique, l’unité en Dieu du corps total; une réalité médiatrice (SR) qui est la nature humaine de Jesús; et la chose qui, en l’occurrence, permet de le désigner (S)" (pp. 49-50).
Más adelante (p. 58) dice: "Soit schématiquement:
S | SR | R |
Pain & vin | ||
signifiant | le corps du Christ, | |
effectuant (et symbolisant) | la communion des fidèles |
R | S | SR |
El Cuerpo de Cristo | manifestado | |
por las apariencias de Pan y Vino | efectuando y simbolizando | |
la Comunión de los Santos. |
Hay que enfatizar que la Eucaristía es un sacramento especial. Santo Tomás, en la Suma Teológica, (3a parte, cuestión 73, art. 1o "Si la eucaristía es un sacramento"), a la 3a dificultad:
"Los sacramentos de la nueva ley tienen materia y se hacen al usarla; y así el bautismo se hace en la ablución, y la confirmación en la signación con el crisma. Si la eucaristía es sacramento, se hará en el uso de la materia y no en su consagración; y esto es falso, porque su forma son las palabras que se dicen al consagrar la materia, como adelante se verá. Luego la eucaristía no es sacramento".
Responde:
"El sacramento se llama así porque contiene algo sagrado. Los sagrado puede ser
de dos clases: absoluto y relativo. La diferencia que hay entre la eucaristía
y los otros sacramentos que tienen materia sensible es que, mientras ella
contiene algo sagrado absoluta, a Cristo mismo, el agua del bautismo contiene
algo sagrado relativo, la virtud de santificar; y lo mismo sucede al crisma y a
los demás. De aquí que la eucaristía se haga en la consagración de la materia, y
los otros sacramentos en su aplicación al hombre al que santifican.
Y aún media otra diferencia:en la eucarsitía, lo que es a la vez efecto
sacramental y causa de la gracia, está en la materia; lo que es solamente
efecto, la gracia, está en quien lo recibe. Mas en el bautismo las dos están en
quien lo recibe: el carácter, efecto y causa, y la gracia de la remisión de los
pecados, efecto sólo. Lo mismo sucede en los otros sacramentos".
Por eso pongo el Cuerpo de Cristo en la columna R de las realidades.
Para prevenir a mis ahijados del peligro de olvidar la realidad (R) de la presencia del Cuerpo y de la Sangre de Cristo en la Eucaristía independientemente de su "uso", alejándoles de este precipicio, les he escrito una carta dirigida a Ángela, la más pequeña de ellos: "y las estrellas... purpurina." Es un pensamiento audaz, mucho más interesante que la moda de jugar a perder la Fe.
Camino(s) ascendente(s):