Para una explicación de la materia oscura y la energía oscura tenemos bastante con lo que hay en wikipedia, pero para la Inteligencia oscura tenemos que decir, de manera parecida a lo que osurre con las otras dos, que es "todo aquello que sabemos que está pero que no vemos en todo lo que vemos". Porque, en contra de Descartes no hay ideas claras y distitas entre las verdaderamente verdaderas. Esto en general, pero en particular, encontramos el término citado por Karol Wojtyla, en su tesis "La Fe según San Juan de la Cruz" (I,7):
"Para el Doctor Místico, el elemento esencial de unión por fe y contemplación está en la luz infusa, que es excesiva respecto a la potencia natural, pero connatural al Espíritu Santo que mueve e influye. De ahí deriva el concepto sanjuanista de contemplación. La moción del Espíritu Santo dinamiza esa luz, que esencialmente es de fe, y al dinamizarla hace que el alma experimente el conocimiento divino, oscuro, confuso, general; es decir, con todas las condiciones y límites que la fe misma impone. Sin embargo, ese conocimiento es "sabiduría de Dios" participada.
Tal es, a mi juicio, la cabal explicación de la "inteligencia oscura, confusa y general" de que nos habla San Juan de la Cruz. A la vez la llama "amorosa", para subrayar la función efectiva de la caridad".
Manuel Ma Domenech Izquierdo |
|
Camino(s) ascendente(s):