"Un cristiano sin memoria no es un verdadero cristiano: es un cristiano a mitad
de camino, es un hombre o una mujer prisionero del momento, que no sabe atesorar su historia, no sabe leerla y vivirla como historia de salvación. En cambio, con la ayuda de
Espíritu Santo, podemos interpretar las inspiraciones interiores y los acontecimientos de la vida a la luz de las palabras de Jesús. Y así crece en nosotros
la sabiduría de la memoria, la sabiduría del corazón, que es un don del Espíritu. ¡Que el Espíritu
Santo reavive en todos nosotros la memoria cristiana! Y aquél día, con los Apóstoles, estaba la Mujer de la memoria, aquella que desde el inicio meditaba todas las cosas en su corazón. Estaba María, nuestra Madre. Que Ella nos ayude en este camino de la
memoria".
(SS. Papa Francisco, homilía Pentecostés 8 de junio del 2014)
"Tu misericordia mantiene el contacto entre nuestro ser y Dios". |
SS Papa Francisco, "Lumen Fidei", n. 27 |
«Tangere autem corde, hoc est credere». San Agustín, Sermo 229/L, 2: PLS 2, 576: |
Aquí tenemos tres páginas:
⚪ |
"La Verdad", capítulo VI de "San Agustín y nosotros" del P. Leonardo Castellani![]() El Padre Leonardo Castellani "La Verdad", capítulo VI de "San Agustín y nosotros" del P. Leonardo Castellani "La Verdad", capítulo VI de "San Agustín y nosotros" del P. Leonardo Castellani "La Verdad", capítulo VI de "San Agustín y nosotros" del P. Leonardo Castellani |
⚪ |
"El conocimiento por connaturalidad" (Francisco Canals Vidal)
![]() RIIAL: Espacio para La Síntesis Doctrinal de Santo Tomás de Aquino |
⚪ |
"A demonstraçao por equiparaçao" (Esteve Jaulent)
![]() Dejarse querer "La demostración de la Trinidad en Ramón Llull", publicado en "Estudios Lulianos" Vol.XXV Año XXIV. Instituto brasileño de filosofía y ciencia Ramón Llull La Escala de los Seres o el dinamismo de la perfección, Jaume Bofill i Bofill |
San Agustín (artista de la memoria) | Santo Tomás (artista del entendimiento) | Beato Ramón Llull (artista de la voluntad) |
Con Santo Tomás, "la verdad es dada al hombre, no sólo como visión, sino también como confidencia; no sólo como certidumbre, sino también como dulzura; no sólo como representación objetiva, sino también como spirans amorem. Todo ello viene sugerido por la expresión de San Juan XXIII: sapientia cordis". (Jaime Bofill, Cristiandad, marzo 1963 p. 60).
"¿Qué es la llave del conocimiento sino la gracia del Espíritu Santo dada por la fe, que por la iluminación da el pleno conocimiento, y abre la puerta a nuestro espíritu cerrado y velado?… Y yo añadiría: la puerta, es el Hijo: «Yo soy la puerta», dice él mismo. La llave de la puerta, el Espíritu Santo: «Recibid el Espíritu Santo, dice; a los que perdonéis los pecados, les serán perdonados, a los que se los retengáis, les serán retenidos». La casa, es el Padre: «Porque en la casa de mi Padre, hay muchas estancias»".
Simeón el Nuevo Teólogo (c. 949-1022), monje griego
Catequesis 33
"La visión de Dios se promete cuando se trata de hombres de corazón puro. Esto no es sin más, sino porqué los ojos que permiten ver a Dios están en el corazón. De esos ojos habla el apóstol Pablo cuando dice: «Pueda él iluminar los ojos de vuestro corazón» (Ef 1,18) En el momento presente, estos ojos, a causa de su debilidad, son iluminados por la fe; más tarde, a causa de su vigor, serán iluminados por la visión... «Actualmente vemos como una imagen oscura en un espejo; aquél día, lo veremos cara a cara». (1Co 13,12).
(San Agustín (354-430), Sermón 53; PL 38, 366)
De la respuesta de Dios a Salomón, cuando le pidió sabiduría para gobernar, lo que no hacen los gobernantes de hoy ni en su propaganda electoral. Por eso nadie sabe lo que hay que hacer.
"María, la más humilde y la más alta entre las criaturas, implore a Dios para nosotros la sabiduría del corazón, para que sepamos discernir sus signos en nuestra vida y ser partícipes de esos misterios que, ocultos a los soberbios, son revelados a los humildes" (Papa Francisco, Ángelus 5 de julio del 2020)
Camino(s) ascendente(s):