Don Laureano Castán Lacoma, en su magnífica obra "Las Bienaventuranzas de María", (BAC Minor no 22), aplica a la Santísima Virgen las bienaventuranzas bíblicas agrupadas en 40 capítulos.
En el grupo 21, titulado "La bienaventuranza de María en su matrimonio con San José", enumera 4 entre las cuales cita "Bienaventurado el varón que habita con una mujer sensata" (Eclo 25,11) y, cuando la comenta, dice que se puede aplicar a María por estar desposada con José.
Podemos hacer lo mismo al revés con las de los 40 grupos pero aplicacndo a San José lo que se dice de María, por ejemplo, cuando se comenta que María es bienaventurada por ser pobre, mansa, perseguida, etc. leer lo mismo aplicado a San José.
Manuel María Domenech Izquierdo |
La soberanía social de Jesucristo es la conversión a la aceptación social de las bienaventuranzas, la cumbre de la predicación del Reino de Dios. En el prólogo de su obra "Las Bienaventuranzas de María", Don Laureano Castán Lacoma, dice: "Según el Vaticano II, el norte que debe orientar la acción de los hombres es que toda la vida humana, "así la individual como la social, quede saturada con el espíritu de las bienaventuranzas" (GS 72). ¿Y no podrá ser un medio eficaz para ello el considerar las bienaventuranzas de María, que no son más que las del Evangelio, vividas por ella con la más elevada perfección?".
Invito a meditar la profecía de Sofonías en el contexto de nuestros tiempos,
la segunda venida de Cristo, las tentaciones de milenarismos crasos y
las tentaciones de evitar toda intrahistoricidad al poder de Cristo y su soberanía social.
Sofonías
Sofonías
Sofonías
Sofonías
Sofonías
Sofonías
Página(s) relacionada(s):
Camino(s) ascendente(s):