La soberanía social de Jesucristo es la conversión a la aceptación social de las bienaventuranzas, la cumbre de la predicación del Reino de Dios. En el prólogo de su obra "Las Bienaventuranzas de María", Don Laureano Castán Lacoma, dice: "Según el Vaticano II, el norte que debe orientar la acción de los hombres es que toda la vida humana, "así la individual como la social, quede saturada con el espíritu de las bienaventuranzas" (GS 72). ¿Y no podrá ser un medio eficaz para ello el considerar las bienaventuranzas de María, que no son más que las del Evangelio, vividas por ella con la más elevada perfección?".
"A partir del Sermón de la Montaña, se repite siempre con razón, no se puede construir ningún Estado u orden social".
"En estas palabras (del Sermón de la Montaña) no se formula un ordenamiento social, pero se da ciertramente a
los ordenamientos sociales los criterios fundamentales".
|
¡Qué hermosos son sobre los montes
los pies del mensajero! Del que la paz proclama, y da la buena nueva y anuncia la salud, del que dice a Sión: "tu Dios ya reina". (Is. 52,7) |
Como dice la escritura:
¡Cuan hermosos los pies de los que anuncian el bien! (Rm. 10,15) |
El trípode de la paz
La paz es la "tranquilidad en el orden" San Agustín, La Ciudad de Dios, 19, 13, 1.
y Bien
"La esencia de la virtud reside más en el bien que en la dificultad" (Santo Tomás, S. Th. II, II, 123, 12, ad. 2)
(Citado por Josef Pieper en "El ocio y la vida intelectual", Ed. Rialp, pags. 28-29)
Artículos
Enlaces
Camino(s) ascendente(s):