El P. Solé, el Apocalipsis y yo

El P. Solé, el Apocalipsis y yo

Introducción

He pasado muy buenos ratos hablando del Apocalipsis con el P. Solé. Cierta vez, cuando a él ya le habían disparado en la calle y sus inmediatos superiores le habían prohibido predicar y confesar (no estaría yo tranquilo dentro de su piel), yo me quejaba de lo desagradable y agotador que es intentar convencer a los que no quieren ver. Entonces él, con una pícara sonrisa, me consoló diciendo: "bueno, pero nosotros seguiremos hablando del Apocalipsis".

Con toda la naturalidad que fluía de su humildad, se sabia de memoria la Biblia en griego, desde sus años de estudiante.

El P. Solé vio varias versiones de mi trabajo: El simbolismo escondido en la estructura numérica y poética del Apocalipsis de San Juan. Un día, al nombrarle los siete macarismos, me contestó con los siete "egovineos". Yo le pregunté: ¿Qué son "egovineos"?. Me contestó: "las siete veces que Jesús dice que vuelve" Inmediatamente los señalé en la siguiente versión, y así me ayudó en muchas otras cosas.

Septenarios en el Sexto Sello

Este artículo lo escribo porque recientemente he descubierto gracias al P. Solé dos septenarios más. El P. Solé ya murió, pero en su nota de la página 695 del "Nuevo Testamento" que publicó 'Editorial Regina' en 1965 dice El sexto sello nos ofrece dos septenarios: uno de catástrofes cósmicas (12-14), y otro de grupos de impíos castigados (15-17)".

Como yo no los había constatado en mi trabajo, los destaco aquí con subíndices en rojo:
       
1. (6,12-14)

   _.Y .vi (11) [.también] _.cuando .abrió _.el .sexto _.de los .sellos, .9
   _.y .sobrevino _.un gran _.terremoto1 (1,7), _7
   _.y .el .sol _.se tornó _.negro _.como .saco _.de crin2, _5 .12
   .y .la .luna .entera .se tornó .como .sangre3 .7
   .y .las .estrellas .del .cielo .cayeron .a .la .tierra4, .9
               _.como .la higuera _.echa _.las _.brevas .de ella _.por .un fuerte _.viento _.sacudida; _7 .10
   .y .el .cielo .fue retirado .como .un libro .que se arrolla,5 .7
   .y .todo .monte6 .3
               .e .isla .fueron removidos .de .los .sitios .suyos.7 .7

2. (6,15-17) (72 = 8 x 9 = 12 x 6 palabras)


   Y los...
        .Y .los .reyes1 -.de la .tierra, .5
        .y .los .magnates2,
        .y .los .tribunos militares3,
        .y .los .ricos4,
        [.y .los .poderosos]5, .12
        .y .todo .siervo6 -.y [todo] .libre7 -.se .escondieron .7
        .en .las .cuevas -.y .en .las .rocas -.de los .montes; .9
   .y .dicen .a los .montes .y .a las .rocas: .7

   _.«Caed .sobre .nosotros .3 (audición 7)
   _.y .esconded.nos _.de .la faz _.del .que está sentado _.sobre .el .trono (21,40) .10
   _.y .de .la .cólera _.del .Cordero [6,12,28] _7 .6
   _.porque .llegó _.el .día _.el .grande _.de la .cólera _.de ellos, .9
   _.y ¿.quién .puede _.sostenerse en pie?». _7 .1 .3

La estructura del Apocalipsis según el P. Solé

En el mismo libro del Nuevo testamento, he descubierto ahora que el P. Solé estructuraba el Apocalipsis con una ligera diferencia con respecto a mi trabajo. Nunca me dijo nada sobre ello. El P. Solé señala los siguientes siete septenarios importantes en el Apocalipsis:

  1. Las cartas a las siete Iglesias: 2,1 - 3,22
  2. Los siete sellos: 6,1 - 8,1
  3. Las siete trompetas: 8,2 - 11,18
  4. Los siete signos 11,19 - 14,20
  5. Las siete copas: 15,1 - 16,21
  6. Las siete locuciones celestes: 17,1 - 18,24
  7. Las siete últimas visiones: 19,11 - 9,17 - 9,19 - 20,1 - 20,4 - 20,11 - 21,1 hasta 22,5

En mi trabajo los septenarios son:

  1. Las cartas a las siete Iglesias: 2,1 - 3,22
  2. Las siete visiones del Cordero degollado 4,1 - 5,12
  3. Las siete sellos: 6,1 - 8,1
  4. Las siete trompetas: 8,2 - 11,18
  5. La gran guerra 11,19 - 14,13
  6. El juicio de Babilonia 14,14 - 19,10
  7. La Nueva Jerusalén 19,11 - 22,5

De momento no he tenido tiempo de asimilar la estructuración del P. Solé, que, repito, nunca me avisó de esta diferencia.

Al día de hoy, 13 de abril del 2020, ya puedo decir que, como yo cuento especialmente las visiones, intercalo las siete visiones del Cordero Degollado inmediatamente después de las cartas a las siete iglesias.

Yo miro más textualmente y el P. Solé observa más el significado; por eso los septenarios señalados son los que ve San Beda el Venerable.

Lo que yo llamo "La Gran Guerra", el P. Solé lo titula "Los Siete Signos". Según el P. Solé son:

La Mujer Celeste 12,1-2
el Dragón 12,3-6
las dos bestias (supongo) 13,1-10 13,11-18
el Cordero sobre el monte Sión 14,1-5
los tres ángeles profetas 14,6-7
el ángel sentenciando 14,8-11
la órden de la siega 14,14-20

Lo que pongo como "El Juicio de Babilonia", el P. Solé lo cuenta como "Las Siete Locuciones Celestes".

Ven, te mostraré... 17,1
Yo te explicaré... 17,7
Las aguas que viste... 17,15
Cayó, cayó... 18,2
Piedra grande... 18,21
Aleluya... 19,1
Amen, aleluya 19,4

Y en "La Nueva Jerusalén", el P. Solé cuenta "Siete últimas visiones" que en realidad son nueve, contando las 37 y 38 como la sexta y las 39 y 40 como la séptima:

visión 32: El Caballo Blanco, Rey de reyes y Señor de señores 19,11
visión 33: El Gran Festín 19,17
visión 34: La Bestia Vencida 19,19
visión 35: El Dragón Atado 20,1
visión 36: El Reino de los Mil Años 20,4
visión 37 y 38: El Juicio Universal 20,11
visión 39 y 40: La Nueva Jerusalén 21,1 hasta 22,5

NOTA: En la visiones 37 y 39, el primer cielo y la primera tierra desaparecen.

El índice entero del Apocalipsis según mi trabajo es:

  • Indice estructurado del Apocalipsis
    Manuel María Domenech Izquierdo

    Camino(s) ascendente(s):